¿Por qué está mal decir hubieron?

·

·

En el uso cotidiano del español, es común escuchar expresiones como “hubieron problemas” o “hubieron personas”. Sin embargo, la forma hubieron es incorrecta cuando se emplea con el sentido impersonal de haber.

Cuando usamos haber para señalar existencia (hubo un accidente, había muchas personas, habrá una reunión), el verbo siempre permanece en tercera persona singular. No importa si lo que sigue está en singular o plural:

  • Hubo problemas. (correcto)
  • Hubieron problemas. (incorrecto)

La razón es sencilla: en estas construcciones, el verbo haber no funciona como auxiliar ni como verbo personal, sino como verbo impersonal de existencia. Por lo tanto, no concuerda con el sustantivo que lo acompaña.

“Hubieron” sí existe, pero en otro uso

Aunque mucha gente afirma que la palabra “hubieron” no existe, lo cierto es que sí forma parte del paradigma verbal de haber. Se usa en plural únicamente cuando haber funciona como auxiliar en tiempos compuestos:

  • Ellos hubieron llegado a tiempo.
  • Hubieron terminado antes de lo previsto.

El detalle es que esta forma compuesta casi no se usa en la lengua hablada. Decimos habían llegado o habían terminado, porque el pretérito anterior (tiempo en el que aparece hubieron) ha caído en desuso en el habla cotidiana.

El error de decir hubieron problemas se origina por una tendencia natural del hablante a hacer concordar el verbo con el sustantivo plural que lo sigue. Es decir, el oído nos empuja a pensar que, si son “problemas” (plural), el verbo también debería ir en plural.
Sin embargo, en este caso, haber no se comporta como otros verbos transitivos. Es impersonal y, por lo tanto, no debe concordar:

  • Hubo un problema.
  • Hubo problemas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *